Biografía

"El entretenimiento musical es más poderoso que cualquier otro porque el ritmo y la armonía se abren paso en los lugares más profundos del alma"

DJ Toner, es un deejay y productor discográfico afincado en Granada.(España)
Su estilo en la producción destaca por la fusión y experimentación de distintos géneros, con una clara influencia de los medios tiempos: jazz, hip hop, soul, funk, downtempo,Lo Fi y música electrónica. Estos mismos estilos suelen protagonizar también muchas de sus sesiones, a menudo caracterizadas por un groove enérgico y contagioso capaz de convivir en el mismo espacio con slow beats y sonidos de club, generando sets elegantes cargados de imaginación y contrastes.
Es considerado un deejay perteneciente a la old school, con una técnica en el turntablism, mezcla y producción que le ha llevado a ser un artista reconocido en la escena del arte urbano y la música negra de su país, lo que le ha permitido ampliar sus horizontes sonoros y trabajar con otros artistas de estilos tan diversos como Enrique Morente, La Excepción, Amparanoia, Mucho Muchacho, Gata Cattana, Jorge Pardo, Erik Truffaz, Eddie Roberts(The New Mastersounds) nardy Castellini, Martha High, etc
A lo largo de su carrera artística también ha compartido escenario con otros deejays y músicos, como DJ Vadim, Buscemi, Kid Koala, Big Boss Man, Jimi Tenor, Richard Thair (Red Snapper), DJ Food, Terminator X (Public Enemy), Malente DJ o Mad Professor, por citar algunos. Ha participado igualmente en multitud de eventos y festivales como Sónar, FIB Benicassim, Winter Music Conference (Miami), Espárrago Rock, Etnosur, Sensxperiment, Madrid es Negro, o el Festival Internacional de Jazz de Granada.Festival de jazz de Madrid, etc
CARRERA MUSICAL
A mediados de los 80, DJ Toner comienza a dar sus primeros pasos en el mundo de la música a través de la emisora local Radio Lucena, , al mismo tiempo empieza a pinchar en diferentes salas y locales de su entorno. Se convierte así en uno de los deejays pioneros de la escena local.
En 1996 se traslada a Granada y funda el colectivo Cara B junto a otros Dj´s, donde abren la música de las primeras raves a la cultura de club, organizando las primeras carpas de baile en España dentro de festivales como Espárrago Rock y FIB Benicassim. Comienza pues su andadura en la capital granadina, convirtiéndose en uno de los impulsores de la cultura de clubs, y llegando a trabajar como residente y programador para algunas de las principales salas de la ciudad, como Nexus 23, Morgan, Planta Baja, Quilombo, El Son, Afrodisia o Boogaclub .
A lo largo de su carrera, ha pinchado y residido también en algunas de las principales salas y clubs de Barcelona (City Hall, La Paloma, Dot Club, La Macarena, La Terraza) y Madrid (Caracol, Café Berlín, Círculo de Bellas Artes, Siroco, El Sol, Mercado de Fuencarral, Juglar).
Tras años de exploración y aprendizaje, se introduce a finales de los 90 en el mundo de la composición y producción con el sello Cosmos Records (Barcelona). Con esta discográfica edita dos discos con su banda Domestic (posteriormente Domestic Jazz Collective), un colectivo formado por músicos de jazz y deejays que llevan al directo una propuesta poco habitual donde se dan cita sonidos de club, jazz, hip hop y flamenco. Entre los músicos más habituales de esta formación encontramos a gente como Nardy Castellini (saxo), Erik Truffaz (trompeta), Francis Posé (contrabajo), Jorge Pardo (flauta, saxo), Emilio Ricart (piano) y Marc Ayza (batería).
En 2001, DJ Toner es reconocido y premiado como deejay experimental por sus sesiones de hip hop abstracto en el Círculo de Bellas Artes de Madrid.
En 2012 se une al poeta y MC Blurum13 (Washington DC), creando el grupo Indigenous Invaders, una peculiar fusión entre hip hop y electrónica con tintes reivindicativos. Su primer single, «As long as IC», fue editado por el sello francés Jarring Effects.
En 2016 publica el disco «Grandmaster Jazz vol. 1», una fusión entre jazz y hip hop que vuelve a contar con las colaboraciones de Erik Truffaz y Jorge Pardo entre otros. Durante la gira de presentación, dichos artistas también participan en los directos junto al resto de músicos habituales de la banda. Gracias a este proyecto, ganan el concurso «Girando por Salas» y llegan a actuar en el programa «Los conciertos de radio 3» de TVE.
Un año más tarde, DJ Toner logra trabajar junto a la cantante Martha High y al bajista Fred Thomas (ambos considerados leyendas vivas de la historia del Funk, al haber formado parte de la banda de James Brown durante más de 30 años), y edita finalmente el single “We are one” a través del sello Enlace Funk.
DJ TONER QU4RTET / El nuevo proyecto del productor DjToner / Granada (España), «Blessed are the weird People» un álbum con 12 canciones que ha producido y mezclado en su estudio, Toner a reunido a tres músicos excepcionales que aportan un sonido híbrido con claros matices Lo FI y Hop Jazz
Chick Juarez ( Pianos) Marc Ayza (Drum) Alfonso Alcalá ( Bajo) y DjToner forman un cuarteto de jazz electrónico existo.
De nuevo Djtoner vuelve a convocar a dos de sus más interesantes colaboradores artísticos; el músico Español Jorge Pardo( Saxo Y Flauta) y el suizo Erik Truffaz (Trompeta y referencia mundial de la fusión electrónica Jazz) y Jesús García Roldán (edición)
Toner anima a una joven promesa incorporando las canciones de Lian Faz (Cantante de origen Ruso Mongol, instalada en Sevilla (España) y que engrandece con su sutileza y su original tono en dos canciones de este Álbum.
Este cóctel perfecto es “Blessed are the weird people”
Simplemente maravilloso, un extraordinario experimento musical que supera las expectativas. Un claro alegato por el arte underground alejándose de los canales más comerciales.
El disco saldrá editado por el sello Alemán «Vindig Records»
Ellos son en este momento la referencia del sonido Lo FI y HipHop en todo el globo
y como en el caso de el disco de Toner también apuestan por otras fusiones
de medios tiempos y jazz.
Junto a su equipo Toner ha contado con la colaboración de una serie de artistas gráficos y diferentes disciplinas para aumentar el valor artístico con más contenidos en videos y diseños
Cisco Espinar, Sake Leneka, Food&Sound, Lucía Rico (LJDA), César Méndez
